Vea las respuestas a preguntas enviadas por miembros del equipo, así como a preguntas frecuentes.
Si desea hacer una pregunta, por favor use el formulario en la página "Haga una pregunta" para enviar su pregunta anónimamente.
Haga clic en las preguntas a continuación para revelar las respuestas.
Preguntas frecuentes
Sí podemos, y ojalá acuda a nosotros para darle a conocer todos los hechos sobre cómo sería realmente tener un sindicato en nuestra compañía. También debe saber que, aunque al sindicato se le permite hacer promesas y exagerar acerca de lo que sucedería si se vota a favor de su ingreso, U.S. AutoForce no puede hacer, ni hará, promesas sobre lo que sucederá si se vota en contra del sindicato. La ley prohíbe que las compañías hagan promesas, ¡aunque a los sindicatos se les permite prometer y hasta desinformar a los empleados!
¡No! Su voto no está controlado por ninguna promesa, ofrecimiento, firma o acción pasada. Usted está en libertad de votar como desee, le digan lo que le digan. Aunque haya firmado una tarjeta o le haya dicho a alguien que votaría a favor del sindicato, usted siempre puede votar que NO. El voto es por votación secreta. Nadie sabrá cómo votó a menos que usted lo diga.
Si gana el sindicato, puede esperar que insistirán en una cláusula de "deducción directa del salario" en el contrato, lo que significa que las cuotas sindicales se deducirán automáticamente de los salarios de los miembros del equipo, igual que los impuestos. La única excepción a esto es en los estados donde hay leyes de "derecho a trabajar". Pero en muchos de esos estados sigue habiendo cargos que se tienen que pagar para ser representado por el sindicato. Aunque usted viva en un estado con "derecho a trabajar" y no esté obligado a pagar cuotas o cargos, si se vota a favor del ingreso del sindicato, usted sí estará sujeto a las condiciones y restricciones contractuales que negocie el sindicato.
Si nuestro local de U.S. AutoForce se sindicaliza, los negociadores de nuestra compañía deberán reunirse con el sindicato y negociar de buena fe sobre las propuestas en un intento de llegar a un acuerdo contractual. Pero la ley no exige que U.S. AutoForce acepte ninguna de las peticiones del sindicato si considera que no son lo más conveniente para el bien de la compañía o de los miembros de nuestro equipo. Es importante saber que la ley no establece una fecha límite para llegar a un contrato y no requiere que alguna vez se llegue a celebrar un contrato.
Si nuestros negociadores no logran llegar a un acuerdo con el sindicato, el sindicato puede continuar negociando, retirar sus peticiones o declarar una huelga económica para tratar de persuadir a la compañía de que cambie sus posturas. Negociar un contrato puede ser un proceso muy largo y complicado; rara vez ocurren cambios inmediatos en el lugar de trabajo.
Tenemos la esperanza de que no tendremos una fuerza laboral sindicalizada y que nunca enfrentemos la posibilidad de una huelga. En las compañías donde se declare una huelga económica, los miembros huelguistas del equipo:
Si el sindicato gana las elecciones, este hablará en nombre de todos los miembros del equipo en la unidad de negociación como un solo grupo, independientemente de cómo voten los miembros individuales del equipo. Cuando pueden, los sindicatos suelen dar prioridad a incorporar una disposición de "seguridad sindical" en el contrato, lo cual obliga a todos los empleados a pagar cuotas/cargos al sindicato o perder su trabajo. Si hay una disposición de este tipo en el contrato y usted no paga al sindicato, el sindicato podría exigir que se le despida. Los sindicatos también suelen solicitar la inclusión de una disposición para que las cuotas se descuenten automáticamente del salario. Consideramos justo preguntar: si el sindicato quiere tanto las cláusulas de seguridad sindical y de descuento automático de cuotas, ¿qué beneficios que usted disfruta actualmente estaría el sindicato dispuesto a sacrificar para conseguirlas? Recuerde, aunque los miembros del equipo no estén obligados a afiliarse a un sindicato en un estado con "derecho a trabajar", si se vota a favor de un sindicato, este hablará en nombre de todos y su contrato colectivo será obligatorio para todos, les guste o no.
No. Usted tiene el mismo derecho a expresar sus opiniones que los miembros del equipo que apoyan al sindicato. En U.S. AutoForce, siempre esperamos que nuestros miembros del equipo digan lo que piensan y que se oigan sus voces. Aunque usted no participe en las actividades de organización sindical, sí participará en el resultado. Los resultados le afectarán a usted y a su vida laboral por mucho tiempo. No se deje intimidar. Diga lo que piensa. Esperamos que todos los miembros del equipo sean respetuosos de las opiniones de sus compañeros de trabajo, pero es importante que su opinión se sepa en la medida que usted desee que se sepa. Aunque en un principio podría parecer que está sola, probablemente habrá otros en el grupo que estén de acuerdo con usted.
Sí. Asegúrese de votar en las elecciones y anime a otros a hacer lo mismo. Recuerde, las elecciones se decidirán por una mayoría de quienes efectivamente voten. Eso significa que, si de 39 miembros del equipo solo votan 20, y de esos, 12 votan a favor del sindicato, el sindicato entrará y representará a todos los 39 miembros del equipo, incluidos quienes votaron en contra del sindicato y quienes no votaron en absoluto. Tenga cuidado si alguien le dice "simplemente no votes si no quieres un sindicato". Si no vota, está permitiendo que otra persona tome esa decisión importante por usted. El resultado será obligatorio para todos, hayan votado o no.
Desgraciadamente, las leyes federales exigen que un empleador le dé al sindicato y a la Junta Nacional de Relaciones Laborales una lista de los nombres, correos electrónicos, números de teléfono celulares y fijos y direcciones de los miembros del equipo aptos para votar en las elecciones. U.S. AutoForce siempre ha tratado esa información como personal y confidencial, pero no teníamos otra opción que cumplir con esta ley.
No. No se favorecerá a quienes apoyen al sindicato por encima de quienes voten en contra del sindicato y viceversa. Si se vota a favor de un sindicato, los salarios y asignaciones de trabajo se determinarán en base a un contrato negociado, siempre y cuando se llegue a un acuerdo. A menudo un sindicato sí recompensa a quienes más lo apoyaron dándoles el cargo de Delegado Sindical y en las negociaciones exigirá beneficios y privilegios especiales para los Delegados Sindicales.
Sí. Los organizadores sindicales pueden hacer promesas y ofrecer "garantías" a los miembros del equipo durante las campañas de sindicalización, pero el sindicato no tiene el poder para cumplir esas promesas o garantías sin el consentimiento de la compañía durante las negociaciones del contrato colectivo. La ley prohíbe que U.S. AutoForce y sus supervisores hagan promesas u ofrezcan garantías durante las campañas de sindicalización, aunque el sindicato sí puede. Los organizadores sindicales son como los candidatos políticos; hacen muchas promesas que los votantes desean oír para que se les elija, sabiendo que quizá no les sea posible cumplirlas una vez elegidos. Si ganan las elecciones, solo han ganado el derecho de sentarse a la mesa y negociar por (pedir) cosas que desean. Recuerde, la ley dicta que la compañía puede rehusar cualquier petición. Las promesas del sindicato no se vuelven realidad automáticamente una vez terminadas las elecciones.
Sí. Usted tiene derecho a hablar en contra del sindicato si no desea que este lo represente. Usted tiene derecho, hoy mismo, a hablar en contra de cualquier cosa que considere injusta o que podría tener un impacto negativo en usted o sus compañeros. Si usted considera que no es justo que los obliguen a aceptar un contrato sindical, tiene derecho a actuar ahora. Así como quienes apoyan la sindicalización pueden abogar a favor del sindicato, usted tiene el poder de defender su derecho a seguir representándose a sí mismo. Usted tiene el mismo derecho a expresar sus convicciones que quienes apoyan al sindicato, y usted debe aprovecharlo.
No. A veces los organizadores sindicales dirán "solo pruébalo" o sugerirán que se puede votar a favor del sindicato "por un periodo de prueba". Así no funciona. Descertificar a un sindicato para que se retire de un centro de trabajo no es fácil. Es mucho más difícil librarse de un sindicato que votar a favor de su ingreso.
Los empleados estarían obligados a continuar con el sindicato nuevo por un mínimo de un año, o incluso hasta por cuatro años, dependiendo de que se llegue a celebrar un contrato sindical y su período de vigencia. Un contrato típico de tres años obliga a los miembros del equipo a permanecer en el sindicato durante esos tres años como mínimo. Es importante que los miembros del equipo comprendan la longevidad de un sindicato y de sus contratos para que no voten a favor del sindicato impulsivamente. El organizador sindical dice que el sindicato existe para el bien de los miembros del equipo y que está mal oponerse al sindicato. Si bien un sindicato representa a los miembros del equipo, no es una organización caritativa o benéfica. Un sindicato es un negocio. Los organizadores sindicales son vendedores profesionales cuyo éxito depende de vender afiliaciones. Los miembros del equipo de U.S. AutoForce son los clientes potenciales del sindicato. Los principales ingresos de un sindicato provienen de las cuotas, cargos, contribuciones y multas que cobran a sus miembros.