¿Qué sabe REALMENTE acerca de los sindicatos?
Conteste el cuestionario sobre sindicatos, "Speak for Yourself" y ponga a prueba sus conocimientos.
Queremos que tenga todos los datos acerca de los sindicatos laborales para que pueda tomar una decisión informada. Estos son algunos enlaces a otros sitios web que tienen información adicional:
Si los sindicatos laborales son un tema nuevo para usted, hay algunos términos que podría encontrar durante su investigación sobre los sindicatos:
Estatutos y Constitución del sindicato
El conjunto de reglas y reglamentos de un sindicato que todos los miembros del sindicato deben acatar.
Negociación colectiva
Un proceso legal complejo de negociar un contrato entre una compañía y un sindicato laboral que representa a un grupo designado de miembros de un equipo en una "unidad de negociación".
Contrato laboral o contrato de negociación colectiva
El contrato celebrado entre un sindicato laboral y una compañía que crea una obligación para todos los miembros de un equipo en una "unidad de negociación" designada. Los contratos normalmente incluyen cláusulas como: superantigüedad, derechos de la gerencia, deducción directa de cuotas y reconocimiento del sindicato.
Cuotas sindicales
Uno de los costos que un miembro del sindicato paga para formar parte de un sindicato. Las cuotas a menudo equivalen a dos (o más) horas de salario cada mes y pueden sumar un total de cientos, o incluso miles, de dólares cada año.
Deducción directa del sueldo
Una cláusula contractual que permite que un sindicato laboral reciba automáticamente las cuotas de sus miembros a través de una deducción directa del sueldo.
Sindicato laboral
Una organización formada bajo la Ley Nacional de Relaciones Laborales que está certificada como el representante legal de un grupo de miembros de un equipo en una "unidad de negociación". Los sindicatos laborales cobran cuotas a sus miembros.
LM-2
Un estado financiero que los sindicatos laborales están obligados a presentar anualmente al Departamento de Trabajo de EE. UU.
Derechos de la gerencia
Una cláusula contractual que identifica expresamente la facultad de una compañía de asignar sus recursos, administrar sus instalaciones y dirigir a su fuerza laboral. Las cláusulas de derechos de la gerencia a menudo incluyen el derecho a contratar, ascender, trasladar, degradar y cesar a los miembros de su equipo, así como el derecho de adoptar y modificar las políticas, normas y reglamentos que rigen la seguridad, el desempeño y los procedimientos, y el derecho a subcontratar o externalizar el trabajo.
Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA)
La NLRA se promulgó en 1935 y se adoptó para proteger "los derechos legítimos tanto de los empleados como de los empleadores en sus relaciones que afectan el comercio, proporcionar procedimientos sistematizados y pacíficos para evitar que uno de ellos interfiera con los derechos legítimos del otro, proteger los derechos de los empleados individuales en sus relaciones con las organizaciones laborales... y proteger los derechos del público con relación a disputas laborales que afectan el comercio". - Normas y reglamentos de la NLRB
Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB)
La NLRB es una entidad del gobierno federal que se estableció para hacer cumplir la NLRA.
Prácticas laborales injustas (ULP por las siglas en inglés de Unfair Labor Practices)
Una infracción de las leyes laborales cometida por la compañía o el sindicato. También se puede presentar una acusación de ULP si el sindicato o la compañía interfiere con los derechos otorgados a cada uno de ellos conforme a la ley.
Sanciones del sindicato
La mayoría de los estatutos de los sindicatos contienen cláusulas que permiten que un sindicato enjuicie a sus miembros y les imponga sanciones si infringen las reglas o reglamentos del sindicato. Si se les halla culpables, los miembros del sindicato podrían verse obligados a pagar una multa o un cargo al sindicato.